CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRÍA 2025

Gracias por su interés en el XI Congreso Estatal del Colegio de Pediatría del Estado de Morelos A. C.

Como Organización comprometida con la actualización médica continua, nuestra vocación y la desafiante coyuntura de nuestro país, nos ha motivado a emprender un amplio esfuerzo para transitar hacia una etapa de Vanguardia, en virtud de que las infancias requieren que todas las personas involucradas en su crianza y desarrollo trabajen en conjunto para formar humanos con valores, salud y compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Somos los pediatras y profesionales de la salud, quienes como agentes de cambio social, hoy unimos esfuerzos por construir un entorno más rico en cultura, deporte y crecimiento.

A lo largo de las actividades de este congreso podrás observar que tenemos un vasto programa académico en gran parte de las ramas de la pediatría con temas de interés y hemos puesto nuestro ímpetu por hacer de la cultura, también, un instrumento que acompañe este esfuerzo.

Así mismo, nuestra aspiración es, que este foro permita incidir en la población, especialmente en los niños, acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente; en esta ocasión procuraremos el cuidado de una especie endémica en peligro de extinción: el Cangrejito Barranqueño.

Hemos diseñado actividades para niños, padres de familia, maestros, enfermería, residentes, médicos generales y por supuesto pediatras; muchos de los cuales fuimos instruidos por un gran médico que trascendió en innumerables generaciones de médicos en el Estado de Morelos, el “Dr. Melquisedec Piedragil Ayala”, a quien recientemente dimos el último adiós, por lo que hemos dedicado este congreso a honrar su legado.

Agradecemos de manera muy especial a todos los patrocinadores que confiaron en este proyecto, que con responsabilidad social y disposición lo hicieron realidad, a todas las autoridades e instituciones que brindaron las facilidades y enriquecieron nuestras iniciativas. Así mismo al Maestro Israel Vázquez Román que con su talento ha investido este evento. Gracias a todo el Comité Organizador, pues sin su entrega y arduo trabajo no se hubiera logrado.

Disfrutemos pues, de esta fiesta de conocimiento y aprendizaje.

Dra. Selene Pamela Moncada Brito
Presidente

Costos

Categoría Precio
Colegiados Activos Incluído en anualidad
Médicos Pediatras $1,963
Médicos Generales $1,369
Enfermeros / Residentes $963
Estudiantes $963
Virtual $963

PROGRAMA

OCTUBRE

2

Talleres

Centro Universitario "Los Belenes": Calle Coronel Ahumada No 413 Col. Los Volcanes.

Hora Actividad Actividad Actividad
Sala A (Parrillas) Sala B Sala C
8:30 TALLER DE TOXICOLOGÍA TALLER PEARS TALLER DE DISCIPLINA POSITIVA
Duración: 5/6 hrs Duración: 5 hrs Duración: 4 hrs
Impartido: Dr. Erick Arteaga Menchaca, Dra. Dulce Brisa García Gaenza, Dr. Gustavo López Orozco. Dr Mario Ulises Castañeda Montes. Impartido: Dr Franco N Ponce Villafuerte CMCP 9581 ID AHA 255652868356 Instructor PALS
Dr. Gerardo Andrés Silva Nava ID. AHA 21120596528 Coordinación S.E.I SIMERA.
Impartido: Dra. Erika Ayala Huicochea
OBJETIVO: Al finalizar el evento el participante podrá adquirir los conocimientos y habilidades para diagnosticar e iniciar tratamiento del paciente Pediátrico Intoxicado. OBJETIVO: Valoración, reconocimiento y estabilización de Urgencias y Emergencias en el paciente Pediátrico OBJETIVO: Aportar a los padres el conocimiento y herramientas para transmitir a los niños, seguridad, responsabilidad y ser capaces de desenvolverse en la vida de manera positiva y constructiva.
CUPO: 40 personas CUPO: 25 personas CUPO: 20 parejas (40 personas)
DIRIGIDO: Pediatras, Urgenciólogos, Residentes, Enfermería y Médicos Generales. DIRIGIDO: Enfermeria, Médicos Generales, Residentes y Estudiantes de Medicina DIRIGIDO: Médicos, padres de familia, Cuidadores de Niños,Médicos y Maestras
CUOTA DE RECUPERACIÓN: $1239. Puntos Para Certificación en Trámite CUOTA DE RECUPERACIÓN: $1960. Incluye INSCRIPCIÓN, Manual del estudiante en línea, Reconocimiento por la AHA, Puntos para Certificación en Trámite, Refrigerio CUOTA DE RECUPERACIÓN: Una Despensa básica por persona
Sala A (Parrillas) Sala B Sala C
15:00 ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PRIMEROS AUXILIOS DISCIPLINA POSITIVA
Duración: 5 hrs Duración: 5 Duración: 4 hrs
Impartido: Dra. María de Lourdes Estrada León, Dra. Mirna Fernanda Rosario Romero, LN Claudia Adriana Talavera Hernandez. Impartido: Dr. Gerardo Andrés Silva Nava.ID.AHA 21120596528 Coordinador S.E.I SIMERA Impartido: Dra. Erika Ayala Huicochea
OBJETIVO: Brindar a los padres y cuidadores el conocimiento necesario para introducir alimentos sólidos de manera segura y efectiva a bebés y niños pequeños OBJETIVO: Capacitar a las personas para que puedan brindar una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia, tanto en lesiones como enfermedades repentinas. OBJETIVO: Aportar a los padres el conocimiento y herramientas para transmitir a los niños, seguridad, responsabilidad y ser capaces de desenvolverse en la vida de manera positiva y constructiva.
CUPO: 35 personas CUPO: 25 personas CUPO: 20 parejas (40 personas)
DIRIGIDO: Médicos, Enfermeras, Residentes, Maestros, Padres de Familia. Dirigido: Padres de familia, Estudiantes de Enfermería y Medicina, cuidadores de Niños, Maestras DIRIGIDO: Médicos, Enfermeras, Residentes, Maestros, Padres de Familia. Dirigido: Padres de familia, Estudiantes de Enfermería y Medicina, cuidadores de Niños, Maestras DIRIGIDO: Médicos, padres de familia, Cuidadores de Niños,Médicos y Maestras
CUOTA DE RECUPERACIÓN: Despensa básica CUOTA DE RECUPERACIÓN: $621 CUOTA DE RECUPERACIÓN: Una Despensa básica por persona

OCTUBRE

3

Ponencias

Hotel Holiday Inn Acapantzingo

Hora Actividad Sala A Sala B
7:30 - 8:00 Registro de participantes
8:00 - 8:40 Ponencia 1 Dra. Kenia Pereida Pérez “Alteraciones posturales y de la marcha en el Niño” (Mor.) Dra. Sian Fernández Arteaga “Nuevos Lineamientos en el Tratamiento de la Obesidad Infantil“ (Mor.)
8:40 - 9:20 Ponencia 2 Dr. José del Carmen Martínez Miranda “Urgencias MaxiloFaciales” (Mor.) Dr. Saturnino Ramón Ruiz Salazar “Abordaje del paciente con lesion Renal ,Sobrepeso y Obesidad“ (Qro.)
9:20 - 9:30 Pausa logística
9:30 - 10:15 Conferencia Magistral Dra. Marta Zapata Tarrés “Construyendo salud desde la infancia: Un enfoque nacional desde la investigación Pediátrica (CDMX)
10:15 - 10:45 INAUGURACIÓN oficial del congreso
10:45 - 11:15 Receso
11:15 - 12:00 Ponencia 3 Art. Israel Vázquez Roman “La pérdida del proceso creativo durante la infancia" (Mor.) Ponencia 3
12:00 - 12:45 Ponencia 4 Dra. Nadia Sandoval Garin “Abordaje de la Salud Digestiva desde la Nutrición” (CDMX) Dra. Mónica Rodríguez González “Importancia de pruebas de Alergia Para los Médicos de Primer Contacto“ (CDMX)
12:45 - 13:30 Ponencia 5 Dra. Martha Cristina Fernandez Cruz “Abordaje del niño con TDAH” (Mor.) Dra. Leticia Belmont Martínez “Errores innatos del Metabolismo en el Paciente Ambulatorio“ (CDMX)
13:30 - 13:50 Receso
13:50 - 14:30 Ponencia 7 Dr. Rodolfo Jímenez Juárez “Panorama Actual de la Tosferina y Líneas de Acción“ (CDMX) Dr. Julio Roberto Erdmenger Orellana “Evaluación Cardiovascular Integral en el paciente Pediatrico previo a Participar en Deportes” (CDMX)
14:30 - 15:20 Ponencia 8 Dra. Marisol Silva Dirzo "Actualidades en el diagnóstico y manejo del Dengue" (Gro.) Dr. Yurandir Elid Rivera Neri "Interpretación de exámenes de laboratorio,en el paciente pediatrico con Sospecha de Enfermedad Reumatológica" (Mor.)

OCTUBRE

4

Ponencias

Hotel Holiday Inn Acapantzingo

Hora Actividad Sala A Sala B
8:00 - 9:30 Ponencia 1 Puentes Literarios Dr. Lector. Ubicacion: Puente del Diablo Dr Carlos Pacheco,Dra Mónica SanPablo. (entrada libre) Desayuno Académico Dra. Martha Avilés Robles “Virus Sincicial al descubierto” 30 personas. Sala Cristal
9:30 - 10:15 Ponencia 2 Dr. René Carmona Barba “Abordaje del Niño con Testículo no descendido” (Mor.) Dra. Erika Espíndola Salgado “Apnea Obstructiva del sueño” (Mor.)
10:15 - 11:00 Ponencia 3 Dr. Manuel Correa Flores “Manejo del Infante en la sala de urgencias con TCE y Edema cerebral Grave” (CDMX) Dr. Mario Ulises Castañeda Montes “Alacranismo“ (Mor.)
11:00 - 11:30 Receso
11:30 - 12:10 Conferencia Magistral Dr. Hector Villanueva Clift “Maltrato Infantil. Realidades y retos a superar” (Chih.)
12:10 - 12:20 Pausa logística
12:20 - 13:00 Ponencia 5
13:00 - 13:40 Ponencia 6 Dr. Daniel Montaño Ríos “Intolerancia a la Lactosa Mitos y Realidades” (CDMX) Dra. Carmen Peralta Alejandro “¿Por Qué el Reflejo Rojo No Puede Detectar Retinopatía en el Bebé Prematuro? “ (Mor.)
13:40 - 14:00 Receso
14:00 - 14:40 Ponencia 7 Dra. Silvia Romero Maldonado “Contacto piel con piel al nacimiento“ (CDMX) Dr. Juan Márquez Jiménez “La Música en el Desarrollo del Niño” (CDMX)
14:40 - 15:20 Ponencia 8 Dra. Aline García Solano “Epilepsia, Generalidades; Casos clínicos“ (Mor.) Dr. Efraín Olivas Peña “Semiología de Crisis Epilépticas Neonatales” (Edo. Méx)
15:20 CLAUSURA

PATROCINADORES